Calculador
Ley de Ohm

ruleta_calculadora_ley_ohm

¿Qué es la ley de Ohm?

La Ley de Ohm es un principio fundamental en la electrónica y la electricidad que relaciona tres magnitudes básicas: el voltaje (V), la corriente (I) y la resistencia (R).

Esta ley establece que la corriente que circula por un conductor es directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del conductor. Con esta calculadora, puedes resolver fácilmente cualquier incógnita (voltaje, corriente, resistencia o potencia) utilizando las fórmulas de la Ley de Ohm.

Calculadora de la Ley de Ohm
Calculadora de ley de Ohm
Circuito de la Ley de Ohm
Voltaje: N/A
Corriente: N/A
Resistencia: N/A
Potencia: N/A

¿Cómo usar la calculadora?

La calculadora de la Ley de Ohm es una herramienta sencilla y poderosa que te permite resolver problemas eléctricos de manera rápida y precisa. A continuación, te explicamos cómo usarla paso a paso:

Paso 1: Selecciona la magnitud a calcular

En la parte superior de la calculadora, encontrarás un menú desplegable con varias opciones. Estas opciones representan las diferentes magnitudes que puedes calcular:

  • Voltaje (V)

  • Corriente (I)

  • Resistencia (R)

  • Potencia (P)

Selecciona la magnitud que deseas calcular. Por ejemplo, si quieres encontrar el voltaje, elige la opción correspondiente.

Paso 2: Ingresa los valores conocidos

Una vez que hayas seleccionado la magnitud a calcular, la calculadora te mostrará los campos de entrada necesarios. Ingresa los valores que conoces en los campos correspondientes. Por ejemplo:

  • Si estás calculando el voltaje (V), ingresa los valores de corriente (I) y resistencia (R).

  • Si estás calculando la resistencia (R), ingresa los valores de voltaje (V) y corriente (I).

Asegúrate de ingresar los valores en las unidades correctas:

  • Voltaje (V): Voltios (V)

  • Corriente (I): Amperios (A)

  • Resistencia (R): Ohmios (Ω)

  • Potencia (P): Vatios (W)

Paso 3: Haz clic en “Calcular”

Después de ingresar los valores conocidos, haz clic en el botón “Calcular”. La calculadora procesará los datos y te mostrará el resultado de la magnitud que seleccionaste.

Paso 4: Revisa el resultado

El resultado aparecerá en la sección de “Resultados” de la calculadora. Allí verás el valor calculado junto con su unidad correspondiente. Por ejemplo:

  • Voltaje (V): 12 V

  • Corriente (I): 0.5 A

  • Resistencia (R): 24 Ω

  • Potencia (P): 6 W

Paso 5: Limpiar los campos (opcional)

Si deseas realizar otro cálculo, haz clic en el botón “Limpiar”. Esto borrará todos los campos de entrada y resultados, permitiéndote empezar de nuevo.

Ejemplo práctico

Supongamos que tienes un circuito con una resistencia de 10 Ω y una corriente de 2 A. ¿Cómo calcularías el voltaje?

  1. Selecciona “Voltaje (V)” en el menú desplegable.

  2. Ingresa 2 A en el campo de corriente (I) y 10 Ω en el campo de resistencia (R).

  3. Haz clic en “Calcular”.

  4. El resultado será: Voltaje (V): 20 V.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies