La Calculadora de Temporizador 555 es una herramienta esencial para diseñar y analizar circuitos electrónicos basados en el IC 555.
Ya sea que estés trabajando en un circuito Monoestable o Astable, esta calculadora te permite determinar rápidamente la duración del pulso de salida, los tiempos alto y bajo, y la frecuencia de oscilación.
Ingresa los valores de resistencia (R1, R2) y capacitancia (C1), selecciona las unidades (ohmios, kiloohmios, microfaradios, nanofaradios) y obtén resultados precisos en segundos, milisegundos, Hz, kHz o MHz. Ideal para estudiantes, aficionados y profesionales de la electrónica que buscan simplificar sus cálculos.
El circuito integrado (IC) temporizador 555 es uno de los componentes más populares y versátiles en electrónica. Se utiliza en aplicaciones como medición de tiempo, generación de pulsos, retraso de señales y oscilación de señales. Esta calculadora te ayuda a diseñar circuitos con el temporizador 555 en sus dos modos principales: monoestable y astable.
En el modo monoestable, el temporizador 555 funciona como un circuito de resistencia-capacitancia (RC). Al aplicar una señal al pin de activación, el capacitor comienza a cargarse. Cuando alcanza 2/3 del voltaje de alimentación, la salida vuelve a su estado bajo, listo para el siguiente pulso. La duración del pulso de salida depende de los valores de la resistencia y el capacitor, lo que permite ajustar el tiempo de retardo.
En el modo astable, el temporizador 555 genera una señal rectangular continua. Utiliza dos resistencias y un capacitor para alternar entre estados alto y bajo. El capacitor se carga hasta 2/3 del voltaje de alimentación (estado alto) y se descarga hasta 1/3 (estado bajo), repitiendo el ciclo. La frecuencia y el ciclo de trabajo de la señal dependen de los valores de las resistencias y el capacitor.
Esta herramienta es ideal para estudiantes, ingenieros y aficionados que necesitan calcular rápidamente los parámetros clave del temporizador 555, como la duración del pulso, el tiempo alto, el tiempo bajo y la frecuencia, optimizando el diseño de circuitos electrónicos.
Aquí tienes un manual de uso breve y claro para la Calculadora de Temporizador 555. Este manual explica paso a paso cómo utilizar la herramienta, tanto en modo Monoestable como en modo Astable.
En la parte superior de la calculadora, encontrarás un selector con dos opciones: Monoestable y Astable.
Monoestable: Para calcular la duración de un pulso de salida.
Astable: Para calcular los tiempos alto y bajo, así como la frecuencia de oscilación.
Resistencia (R1):
Ingresa el valor de la resistencia R1.
Selecciona la unidad: Ω (ohmios) o kΩ (kiloohmios).
Resistencia (R2) (solo en modo Astable):
Ingresa el valor de la resistencia R2.
Selecciona la unidad: Ω (ohmios) o kΩ (kiloohmios).
Capacitancia (C1):
Ingresa el valor de la capacitancia C1.
Selecciona la unidad: µF (microfaradios) o nF (nanofaradios).
Una vez ingresados los valores, haz clic en el botón Calcular.
La calculadora mostrará los resultados según el modo seleccionado:
Modo Monoestable:
Pulso de Salida: Duración del pulso en segundos o milisegundos.
Modo Astable:
Tiempo Alto: Duración del estado alto en segundos o milisegundos.
Tiempo Bajo: Duración del estado bajo en segundos o milisegundos.
Frecuencia: Frecuencia de oscilación en Hz, kHz o MHz.
Junto a cada resultado, encontrarás un selector para cambiar las unidades:
Pulso de Salida: Segundos (s) o milisegundos (ms).
Tiempo Alto y Bajo: Segundos (s) o milisegundos (ms).
Frecuencia: Hz, kHz o MHz.
Si deseas realizar un nuevo cálculo, haz clic en el botón Limpiar para borrar todos los campos y resultados.
Selecciona Monoestable.
Ingresa:
R1 = 10 kΩ
C1 = 100 µF
Haz clic en Calcular.
Resultado:
Pulso de Salida: 1.100 s (o 1100 ms).
Selecciona Astable.
Ingresa:
R1 = 10 kΩ
R2 = 10 kΩ
C1 = 100 µF
Haz clic en Calcular.
Resultados:
Tiempo Alto: 1.386 s (o 1386 ms).
Tiempo Bajo: 0.693 s (o 693 ms).
Frecuencia: 0.481 Hz.
Asegúrate de ingresar valores válidos para resistencias y capacitancias.
Utiliza las unidades correctas para obtener resultados precisos.
Si no estás seguro de los valores, consulta la hoja de datos del temporizador 555 o un tutorial de diseño de circuitos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR