Amplificador lineal para 144Mhz 3W

En este proyecto vamos a montar un amplificador lineal para la banda de los 144 MHz a 3 W de potencia.

Si le introducimos una potencia de unos 40 mW en su entrada, podemos conseguir una potencia final de unos tres vatios.

Este circuito que estamos mostrando en este proyecto está basado en el transistor TP3212TRW, que trabaja en la banda de 144 MHz; con esta potencia de salida tendríamos suficiente para poder excitar amplificadores lineales de mayor potencia.

Esquema eléctrico del amplificador lineal para 144Mhz 3W

Funcionamiento del amplificador lineal para 144Mhz 3W

Los condensadores C1 y C2 y la bobina L1 se encargan de adaptar la impedancia de entrada al circuito; el filtraje de la tensión se efectúa con los condensadores C5, C6, C7, C8 y la carga de colector la realiza la bobina L2.

La impedancia de salida es adaptada a los 50Ω a través de los condensadores C3, C4 y la bobina L3, ya que es requerida por la antena.

La carcasa del transistor deberá unirse a masa.

L1 y L3 se fabrican arrollando dos espiras y media de cable plateado de 1,5mm de sección; el diámetro interno debe de ser de 10mm.

L2 se fabrica con 3 espiras de cable plateado de 1,5mm de sección, también con un diámetro interior de 10mm.

La placa de circuito impreso no deberá modificar su diseño para evitar problemas de capacidades; deberá usar fibra de vidrio, las placas de baquelita no sirven para este caso (por problemas de capacidades).

El transistor TP3212TRW deberá de estar equipado con un buen radiador, pues este debe disipar bastante calor; los condensadores C5, C6, C7 deberán ser de mica.

La separación de las bobinas no es crítica, por lo que deberá probar cuál es la más idónea; estas pueden oscilar entre 5 y 12mm.

Ajustes principales

Para ajustar este lineal es necesario disponer de un emisor capaz de entregar potencias desde 20 y 100 mW, un medidor de ondas estacionarias, un vatímetro (medidor de potencia) y una carga fantasma que puedes construir si no la tienes con una resistencia de 50 Ω y 3 W (vatios) no inductiva (de carbón).

Para ajuste deberá sintonizar el transmisor en la mitad de la banda, 145 MHz aproximadamente, y conectar la salida del emisor a la entrada del lineal.

A la salida del lineal se debe conectar el medidor de ondas estacionarias, el vatímetro y la carga fantasma ( por este orden). Una vez finalizado, ya podemos comenzar a retocar los condensadores C1, C2, C3 y C4 por este orden, hasta conseguir una máxima lectura de potencia en el vatímetro y una baja relación de estacionarias. Esta acción debe repetirse hasta ver que no se admite más ajuste.

Lista de componentes

Condensadores Resistencias y Varios Semiconductores
C1, C2, C3, C4 – 7-60pF R1 – 47Ω Q1 – TP3212TRW
C5 – 1nF L1, L3 – 2.5 vueltas hilo 10mm
C6 – 10nF L2 – 3 vueltas hilo 10mm
C7 – 100nF
C8 – 47µF

Alimentación

  • V máx: simple 12 Vcc

  • I máx: 1A

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies