Este interruptor crepuscular que aquí describimos está preparado para encender lámparas de voltaje de 220 VAC, cuando la iluminación ambiental desciende por debajo de un nivel mínimo o apagando el alumbrado cuando vuelve a superarse ese nivel de luminosidad .
Puede también emplearse para iluminación de la vía pública, parques, jardines, vidrieras, etc.
La foto-resistencia LDR forma un divisor de tensión junto a la resistencia R1 y el potenciómetro P1; la tensión resultante se aplica a la base del transistor Q1.
Q1 y Q2 constituyen un disparador de Schmitt. En condiciones de iluminación ambiental adecuada, el LDR presenta baja resistencia y la tensión en la base de Q1 es alta.
Esto mantiene en conducción a Q1 y en corte a Q2. En estas condiciones no hay corriente por la puerta (gate) del triac T1 y, por lo tanto, las lámparas permanecen apagadas. Al descender el nivel de iluminación ambiental, el LDR aumentará su resistencia, disminuyendo la tensión en base de Q1. Por debajo de cierto nivel de tensión, Q1 pasará al estado de corte y Q2 a conducción.
Esto sucederá de forma conmutada (sin estados intermedios) gracias a la realimentación positiva lograda por estar los emisores de ambos transistores interconectados. En estas condiciones circulará corriente por la puerta del triac, disparándolo y provocando así el encendido de las lámparas.
Al elevarse nuevamente el nivel de iluminación ambiental, el transistor Q1 volverá a conducción y Q2 pasará a corte; esto llevará a que las lámparas se apaguen.
El nivel de iluminación ambiental requerido para el apagado es levemente superior al necesario para el encendido. Esto se debe a la histéresis propia del disparador de Schmitt y se constituye en la garantía de eliminar estados indeseables tales como lámparas semi encendidas o parpadeantes.
Los condensadores C1, C2 y los diodos D1 y D2 constituyen la fuente de alimentación de C.C., que es la que proporciona una tensión de aproximadamente 12V.
El diodo zener marcado como Z1 y la resistencia R6 protegen contra sobretensiones.
Mediante el potenciómetro P1 se ajustará el nivel de sensibilidad de iluminación para el cual se producirá el encendido de las lámparas.
Es imprescindible que la foto resistencia no reciba la luz producida por las lámparas que conmuta el interruptor. En caso de que esto sucediera, se producirá un funcionamiento intermitente.
C3 y R7 son necesarios para el encendido de lámparas con balasto (mercurio) o tubos fluorescentes y pueden eliminarse cuando el interruptor controla lámparas comunes.
Para cargas superiores a los 400W es necesario colocar un disipador en el triac.
V máx: Red Eléctrica
I máx:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR