Conversor señal RS232 a paralelo

Este conversor de señal RS-232 a paralelo es un receptor de datos en serie compatible con la norma RS-232C. Se puede configurar la velocidad entre 1200, 2400, 4800 y 9600 bps. El formato es fijo, a 8N1, y la adaptación de tensiones entre TTL y RS232C es pasiva. Esquema eléctrico del conversor de señal rs232 a paralelo Como se ve, …

Leer más

Termostato digital programable con LCD

En este proyecto vamos a realizar un termostato digital programable con LCD, que gracias a la sonda de temperatura LM35 hemos podido realizar. Este pequeño pero muy versátil termostato sirve tanto para calentar como para enfriar. Esquema eléctrico del termostato electrónico programable Descripción del termostato digital programable con LCD. En el circuito centra,l el funcionamiento está basado en el microcontrolador …

Leer más

Controlador automático de tiempo de riego

Controlador automáticodetiempo de riego En este proyecto vamos a montar un controlador automático de tiempo de riego; se ha realizado íntegramente con electrónica discreta y sin el uso de relés. Es completamente de estado sólido, exceptuando, claro está, la bomba de agua. Esquema eléctrico del controlador automático de tiempo riego Funcionamiento del controlador automático de tiempo de riego. El CD4060 …

Leer más

Ahuyentador de mosquitos por ultrasonido

Este ahuyentador de mosquitos por ultrasonido es un proyecto fácil de construir, utiliza muy pocos componentes y está diseñado para ahuyentar a los mosquitos y las moscas por medio de ultrasonidos. Esta señal es generada completamente por un oscilador formado por los transistores Q1 y Q2 y que obtendremos en la salida a través de un pequeño resonador piezoeléctrico. Esquema …

Leer más

Preamplificador de recepción RF 144Mhz

Vamos a montar un preamplificador de recepción de RF para los 144Mhz (Banda 2m), este diseño esta montado utilizando un transistor MOSFET de canal N, que es básicamente un amplificador y mezclador de señal de bajo ruido. Esquema eléctrico del preamplificador de radiofrecuencia Descripción Para el diseños de este circuito se ha utilizado el BF981 por sus buenas características, como …

Leer más

Antena activa para automóviles

En este vamos a realizar una antena activa para automóviles. Cuando no podemos recibir bien la señal de radio, este circuito nos ayudará a aumentar la recepción de emisiones de radio, tanto en vehículos como en unidades que utilicen como sistema de recepción un cable. Esquema eléctrico de la Antena activa para automóviles Funcionamiento de la antena activa para automóviles …

Leer más

Preamplificador radiofrecuenciacia para VHF (140 MHz a 150 MHz)

Este preamplificador de radiofrecuencia para VHF (140 MHz a 150 MHz) utiliza el transistor 2SC2498, el cual es del tipo MOS de efecto de campo (FET) de doble compuerta aislada y protegida. Se eligió este transistor porque tiene una elevada ganancia, de unos 400 MHz aproximadamente, lo cual lo hace apto para funcionar en 10 a 11 metros. Esquema eléctrico …

Leer más

Preamplificador de radiofrecuencia banda de 10 a 11m

En este proyecto vamos a montar un preamplificador de radiofrecuencia de banda de 10 a 11m que cubre aproximadamente un rango de frecuencia de entre los 26 MHz y los 30 MHz, lo que lo hace muy óptimo para ser utilizado por radioaficionados que usan la banda CB (la Banda Ciudadana). Esquema eléctrico del preamplificador de radiofrecuencia banda 10-11m Funcionamiento …

Leer más

Antena activa para automóvil de 30 kHz a 30 MHz.

En este artículo, exploraremos cómo funciona una antena activa para automóvil, diseñada para cubrir un rango de frecuencias de 30 kHz a 30 MHz. Estas antenas son esenciales para mejorar la recepción de señales de radio en automóviles, especialmente cuando se utilizan en aplicaciones de comunicaciones de largo alcance, como la radioafición. Aprenderás sobre los componentes, el principio de funcionamiento …

Leer más

Receptor de radiofrecuencia banda UHF

Este circuito receptor de radiofrecuencia en la banda UHF que te muestro es capaz de operar en un gran rango de frecuencias con sólo modificar una bobina (L1). Esquema eléctrico del receptor de radiofrecuencia en la banda UHF Construcción de las bobinas Las diferentes bandas se logran de acuerdo con los siguientes diseños de L1. Tipo de bobinas utilizadas según …

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies